Principios Institucionales de Sustentabilidad
a.- Construcción de una cultura ecológica de vida, que se forma permanentemente y que integra el cuidado del medio ambiente, la corresponsabilidad, el desarrollo de hábitos sostenibles y la adaptación a los cambios naturales.
b.- Desarrollo de una cultura organizacional sustentable, que asegura los recursos y capacidades de gestión necesarias para la implementación a corto, mediano y largo plazo de una línea estratégica enfocada en la sustentabilidad.
Objetivos estratégicos de sustentabilidad 2024 - 2026
Línea de acción 1: Sustentabilidad organizacional
Orientar y actualizar los planes de gestión, procesos y decisiones organizacionales de la comunidad educativa, desde un enfoque sustentable, fortaleciendo la adaptación a los cambios en nuestro entorno, la flexibilidad, la colaboración y la corresponsabilidad, para desarrollar una cultura ecológica de vida.
Línea de acción 2: Desarrollo personal y profesional de colaboradores
Promover el desarrollo personal y profesional de nuestros directivos, profesionales, docentes y asistentes de la educación, con foco en sustentabilidad, gestión de recursos y corresponsabilidad ambiental.
Línea acción 3: Uso responsable de recursos
Fortalecer una conciencia de uso responsable y eficiente de los recursos en todo el quehacer diario de la comunidad educativa, en lo administrativo, pedagógico y extra curricular.
Línea de acción 4: Cultura tecnológica sustentable
Consolidar la producción digital de instrumentos de gestión administrativa y pedagógica, contando con tecnología eficiente y programas actualizados, desde una mirada y uso circular de la tecnología.
Línea de acción 5: Vinculación con el entorno
Establecer alianzas estratégicas con otras instituciones comunitarias locales, gubernamentales y/o educativas a nivel local, nacional y/o internacional (ALAIME) que se encuentren implementando programas o proyectos de gestión medio ambiental.